Discover PlayDecide. Download games, prepare, play. GET STARTED

VIH / SIDA y responsabilidad legal

Choose your language

PlayDecide games may be available in multiple languages

Play the game

Download, prepare, discuss & collect results.

SIGN INRegister

Han salido a la luz varios casos en los que algunas personas infectadas con el VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) han sido acusadas de cometer diversos actos que transmiten el VIH o de riesgo de transmitir el mismo. En algunos casos, las acusaciones se debían a una conducta que simplemente había sido percibida como un riesgo de transmisión, siendo castigadas a veces con penas muy duras. Algunas jurisdicciones han emprendido ya acciones para promulgar o modificar la legislación de manera específica para abordar dicha conducta.

Author / translator Andrea Bandelli

Han salido a la luz varios casos en los que algunas personas infectadas con el VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) han sido acusadas de cometer diversos actos que transmiten el VIH o de riesgo de transmitir el mismo. En algunos casos, las acusaciones se debían a una conducta que simplemente había sido percibida como un riesgo de transmisión, siendo castigadas a veces con penas muy duras. Algunas jurisdicciones han emprendido ya acciones para promulgar o modificar la legislación de manera específica para abordar dicha conducta. La cuestión ha sido el blanco también de los comentarios del público y de los expertos. Sólo en Europa, cientos de personas han sido procesadas, y muchos han sido condenados por ello.
Estos hechos plantean la cuestión de si las leyes y los procesamientos representan respuestas políticas sensatas a la conducta que conlleva un riesgo de transmitir el VIH, o si deberían aplicarse las leyes de la salud pública. Los casos individuales y la consiguiente atención de los medios de comunicación pueden provocar la demanda pública de dicha respuesta.

Created 16 February 2010
Last edited 4 September 2018
Topics Ethics, Health
Original English

Policy positions

Policy position 1

Promulgar una ley penal específica para el VIH
Aplicar las leyes existentes para los delitos penales (por ejemplo, peligro para la salud pública, delito contra la persona, agresión, etc.) para poder perseguir todas las formas de transmisión del VIH, incluso la accidental o por imprudencia.

Policy position 2

La obligación de revelar la condición
Promulgar una ley que obligue a las personas seropositivas a revelar su condición antes de embarcarse en actividades que puedan suponer un riesgo de transmisión para otras personas, incluso si se realizan de mutuo acuerdo.

Policy position 3

Hacer uso de las leyes, pero no crear una legislación específica para el VIH
Aplicar las leyes penales y la legislación sobre la salud pública existentes cuando sea oportuno, pero no crear una legislación específica para el VIH en los casos de transmisión deliberada, accidental o por imprudencia.

Policy position 4

Prevención y asesoramiento
Hacer uso de la prevención y el asesoramiento en lugar de la legislación. Esto se traduciría en un acceso a: 1. pruebas para el VIH, acompañado por asesoramiento 2. información sobre cómo evitar la transmisión del VIH y 3. el apoyo económico, social y personal necesario para evitar las conductas que supongan un riesgo de transmisión del VIH

Story cards

Thumbnail

Richard Schmidt es un médico de Louisiana, EEUU, que fue acusado de contagiar a su amante Janice Trahan inyectándole sangre infectada con el VIH de uno de sus pacientes. Janice alegó que Schmidt le había inyectado como venganza porque ella había intentado terminar su relación. Los científicos pudieron determinar que era más que probable que el paciente de Schmidt fuera la fuente del virus encontrado en Trahan. Schmidt fue declarado culpable y fue condenado a 50 años de cárcel.

Richard Schmidt
Thumbnail

En junio de 2004 Morat fue de¬clarado culpable según la legisla¬ción sobre envenenamiento (Francia no tiene leyes específicas anti-VIH) de ocultar su condición a dos mujeres, las cuales resulta¬ron ser infectadas de VIH por ello. Él fue condenado a seis años de prisión.
Femmes Positives es un grupo francés de presión para la instau¬ración de una legislación especí¬fica sobre la transmisión del VIH que les dé el derecho de procesar a antiguos amantes.
Estos dos factores han estimulado un debate masivo en Francia so¬bre si los seropositivos deberían dividirse en “víctimas” y “crimi¬nales” a ojos de la ley, o si debería prevalecer la doctrina convencio¬nal de la “responsabilidad compartida”.

Christophe Morat
Thumbnail

En marzo de 2005 Dica fue declarado culpable en el Reino Unido por Daños Físicos Graves por imprudencia (en vez de deliberados) a dos mujeres. Él afirmaba que las mujeres habían accedido plenamente a los riesgos de practicar sexo sin protección con él.
No obstante, la acusación argumentó que había persuadido de manera activa a una de las mujeres a no utilizar preservativo, aún sabiéndose portador del VIH. Además, hizo creer a la otra que era seronegativo, rico, abogado y soltero, cuando en realidad era seropositivo, estaba en paro y estaba casado y con cuatro hijos. Fue encarcelado durante 4 años y medio.

Mohammed Dica
Thumbnail

Mayo de 2005: Una madre de Hamilton, Canadá fue acusada de negligencia criminal con resultado de daños corporales tras haber rechazado la atención médica antes y después del parto y haber ignorado los consejos que hubieran evitado que su hijo se contagiara de VIH. Después de haber dado a luz a un bebé sano en 2003, se volvió a quedar embarazada en 2004 y cambió de seguro médico. No les advirtió a sus nuevos médicos de su condición de seropositiva, por lo que su bebé no recibió la medicación necesaria. A pesar de no haber amamantado a su primer hijo por prescripción médica, sí lo hizo con el segundo, por lo que el bebé resultó contagiado.

Mujer anónima
Thumbnail

En junio de 2005, Dalley, neozelandés, fue declarado culpable por perjuicios tras haber practicado sexo sin protección con su novia y no haberle revelado su condición. Ella no se había contagiado, pero en un principio le dijo a la familia de Dalley que sí lo había hecho. Después admitió que había mentido, pero la acusación se mantuvo debido al estrés y trauma psicológico que ella presuntamente había sufrido al descubrir la condición de su novio. Dalley fue condenado a 300 horas de trabajos para la comunidad, seis meses de supervisión y una compensación de 1000 $ para cubrir el asesoramiento y otros gastos de su novia.

Justin Dalley
Thumbnail

En junio de 2005 la Cruz Roja Ca¬nadiense fue demandada por el contagio de más de 1000 ciudada¬nos canadienses con el VIH por la utilización de sangre infectada a fi¬nales de los 80 y principios de los 90. La Cruz Roja había realizado algunas pruebas del VIH y la hepa¬titis de manera defectuosa durante algunos años después de que las pruebas para estas enfermedades estuvieran disponibles. Los cargos oficiales fueron retirados cuando la organización admitió su culpa, pidió disculpas y accedió a indemnizar a las víctimas. Además de una multa de 5000 $, donó 1,5 millones de $ (no de los fondos de donaciones públicas) para financiar, en primer lugar, becas para niños afectados, y en segundo lugar, la investigación de errores médicos.

Cruz Roja Canadiense
Thumbnail

Pavlos Gergiou, un pescador chipriota, contagió a su amante británica, Janette Pink, durante un romance de verano. La Sra. Pink consiguió persuadir a los Tribunales chipriotas de llevarle a juicio en 1997. Fue condenado a 15 meses de prisión. Al mismo tiempo, el gobierno británico anunciaba que la Ley de Delitos contra las Personas de 1861 iba a ser revisada para que la transmisión deliberada, aunque no imprudente, de enfermedades fuera punible con condenas que fueran hasta la cadena perpetua. Esto no se ha llevado a cabo, haciendo posible el primer caso de la historia de transmisión por imprudencia en 2003 (ver “Mohammed Dica”).

Pavlos Georgiou
Thumbnail

En el año 2000, a Feston Konzani, un africano que vivía, buscando asilo, en el Reino Unido, se le diagnosticó el VIH y se le aconsejó que advirtiera a sus futuras parejas de su condición. Tras ello, practicó el sexo con tres mujeres sin informarles de que era seropositivo. Las mujeres resultaron contagiadas y le llevaron a juicio. Konzani sostuvo que las mujeres habían accedido al riesgo de contraer una enfermedad de transmisión sexual al consentir practicar sexo sin protección con él.
En 2004 fue condenado a 10 años de prisión. El juez dijo que la sentencia tenía como objetivo disuadir a otras personas seropositivas de que hicieran lo mismo.

Feston Konzani

INFO CARDSISSUE CARDS

Pobreza y SIDA

Algunos estudios han encontrado una relación directa entre pobreza y el número de casos de SIDA. Además, los problemas socioeconómicos relacionados con la pobreza, como la falta de acceso a una buena atención médica, pueden aumentar el riesgo de infección por VIH.

Estigma e ignorancia

Muchas veces, el estigma y la ignorancia han empeorado la epidemia de SIDA llevando el problema a la clandestinidad. Esto ha sido particularmente devastador cuando los líderes políticos no han reconocido ni se han enfrentado a la epidemia.

Afrontar la propagación de infecciones

Se necesitan tres acciones: prevención; tratamiento y atención médica; y sistemas de apoyo y asociación. La mayoría de estas acciones no entran dentro de las responsabilidades de la Unión Europea, sino que los países deben llevarlas a cabo a título individual.

Los objetivos de la política

Los principales objetivos deberían ser:
1. Prevenir la transmisión del VIH
2. Actuar de conformidad con los derechos humanos internacionales.

¿La cárcel funciona?

Encarcelar a un portador del VIH no le impide propagar el virus, tanto durante las visitas de sus parejas como a otros prisioneros.

La estrategia europea

1. Promover la prevención, por ejemplo, las prácticas sexuales seguras
2. Mejorar el acceso a las pruebas del VIH y la asistencia médica para todos, y en particular para los inmigrantes y los pobres

¿Castigo?

El castigo sólo está justificado por una conducta moralmente censurable. Esto no guarda relación con el principal objetivo de prevenir la transmisión del VIH.

Estigma

Las leyes penales que son aplicables sólo al VIH, el tratamiento escandaloso por parte de los medios, o los comentarios de los políticos sobre juicios individuales estigmatizan a las personas seropositivas como delincuentes en potencia y como amenaza pública.

Una razón para no hacerse las pruebas

Si las personas que conocen su condición de seropositivos pueden ser susceptibles de ser procesados legalmente, esto podría disuadir a las personas de hacerse las pruebas.

Falsa sensación de seguridad

“Criminalizar” a los seropositivos podría crear una falsa sensación de seguridad entre los que no lo son. Podrían pensar que ello reduce el riesgo en el sexo sin protección.

Privacidad personal

Existe el riesgo de invadir la intimidad de las personas si los expedientes de asesoramiento o sanitarios no se mantienen de manera confidencial, o si se hacen públicos los procesos judiciales.

Elección personal

No se necesita conocer la condición de seropositivo de la pareja para tomar decisiones. Entre ellas se encuentran omitir las prácticas sexuales arriesgadas o tomar medidas preventivas como el uso del preservativo.

¿Qué debería ser ilegal?

Si una persona que conoce la condición de seropositiva de su pareja acepta libremente participar en actividades de riesgo, entonces no hay justificación para una acusación penal contra el portador del VIH.

Legislación y hechos

Las buenas leyes están basadas en buenos datos. Las leyes sobre el SIDA no deben estar basadas en la ignorancia, el miedo, la conveniencia política y la satisfacción de las demandas populares que piden medidas “drásticas”.

La importancia de los derechos humanos

La experiencia con la epidemia de VIH/SIDA confirma que la promoción y protección de los derechos humanos son esenciales para abordar el VIH/SIDA.

Violación de los derechos humanos

Castigar a las personas sólo por ser seropositivas va en contra de los derechos humanos, especialmente contra el derecho a una protección igualitaria ante la ley y la no discriminación.

La ventaja de hacerse las pruebas

El principal incentivo para realizarse las pruebas es recibir un tratamiento. Pero la mayoría de la gente con VIH/SIDA vive en países en los que el tratamiento no está disponible o no está a su alcance económicamente.

¿Cuándo está justificado el castigo?

Para algunas mujeres, el simple hecho de sugerir a su marido que use preservativo puede provocarles maltrato físico. Si son seropositivos, ¿deberían ser castigados si transmiten el virus? ¿Y si resultan contagiadas de VIH por practicar sexo sin protección con su marido?

¿Qué conductas deberían ser ilegales 1?

¿Debería ser sólo aquella conducta que resulte en la transmisión del VIH o también aquella que suponga riesgo de transmitir el VIH, incluso si no hay transmisión real?

¿Qué conductas deberían ser ilegales 2?

Toda actividad realizada sin el consentimiento de la otra persona debería ser susceptible de responsabilidad penal independientemente de si las personas implicadas son seropositivas o no.

El riesgo de transmisión

Los principales factores de riesgo son la concentración del virus del VIH en la sangre, generalmente más alta inmediatamente después de una infección no tratada, y si la infección por VIH está combinada con otras enfermedades o infecciones de transmisión sexual.

Dos no discuten si uno no quiere

Cuando dos individuos acceden a tener relaciones sexuales, ambos son responsables de tomar medidas para proteger su salud y evitar los efectos indeseables (como el embarazo o la infección por VIH).

La necesidad de protección legal

Se dispone de la protección adecuada contra las enfermedades infecciosas como el VIH. Si se informa adecuadamente a las personas sobre los posibles riesgos y se les da la oportunidad de protegerse, no hay necesidad de protección legal.

Nuestra responsabilidad

La sociedad no puede funcionar bien si no nos responsabilizamos todos del bienestar de los demás. Esto incluye prevenir el VIH y otras enfermedades infecciosas.

SIDA y VIH

El SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) es la etapa más grave de la infección por VIH. Es el resultado de la destrucción del sistema inmunitario de la persona por el virus.

El sistema inmunitario

El sistema inmunitario es el sistema de defensa del cuerpo. Sus células combaten las infecciones y otras enfermedades. El VIH debilita estas defensas atacando y destruyendo estas células.

¿Cuándo se diagnostica el SIDA a pacientes con VIH?

1. Cuando tienen muy pocas células CD4 (células blancas de la sangre que combaten infecciones) o
2. Cuando desarrollan una enfermedad que confirma el SIDA (inusuales en no seropositivos)

TARAA (Terapia Antiretroviral Altamente Activa)

La TARAA es el tratamiento más eficaz contra el desarrollo del SIDA. Efectos secundarios posibles:
• problemas de hígado
• diabetes
• colesterol alto
• aumento del sangrado en pacientes hemofílicos
• problemas nerviosos

Resistencia a los medicamentos

El VIH puede mutar (cambiar de forma) mientras se toma la medicación contra el VIH. Esto puede resultar en un VIH que no pueda ser controlado con esos medicamentos.

VIH y embarazo

Nadie puede afirmar rotundamente que un bebé de una madre con VIH vaya a nacer infectado de VIH. Se ha demostrado que un medicamento llamado ZDV reduce el riesgo de pasar el VIH al bebé en casi un 70%.

Notificar a los compañeros de los seropositivos

Algunos Departamentos de Sanidad y clínicas de VIH tienen sistemas anónimos para esto. Se les dice a los compañeros que han estado expuestos al VIH, pero no se les dice cuándo o quién les ha facilitado su nombre.

Infecciones de VIH en Europa

1996
Nuevos casos de VIH: 7600
Nuevos casos de SIDA: 4100

2003
Nuevos casos de VIH: 13300
Nuevos casos de SIDA: 1800

Cambio 1996-2003
Nuevos casos de VIH: +75%
Nuevos casos de SIDA: -55%

La reducción de los casos de SIDA se explica por el tratamiento TARAA (ver Tarjeta de Información 04), introducido en 1997.

Epidemia en los países bálticos

El aumento más drástico en el número de nuevos diagnósticos del VIH se ha dado en los países bálticos (Estonia, Letonia, Lituania).

Sistemas de información europeos

La información sobre las infecciones de VIH aún es incompleta: algunos de los países con más casos de VIH/SIDA (Italia y España) no tienen aún un sistema nacional de información.

Italia y España

Casi la mitad de los casos nuevos diagnosticados en 2003 en los 25 países de la Unión Europea corresponden a Italia (27%) y España (21%). Estos dos países representan sólo el 22% de la población de la UE.

Mujeres diagnosticadas de SIDA en Europa

El porcentaje de mujeres del total de personas diagnosticadas no para de crecer:

1985: 10%
1995: 20%
2003: 27%

Principales causas de los nuevos casos de SIDA en Europa en 2003

42%
Contacto heterosexual

31%
Uso de drogas inyectadas

19%
Contacto homo/bisexual

Países cercanos a Europa

El número de nuevos infectados en la Federación Rusa, Ucrania, y países colindantes es el más alto del mundo. En Rusia y Ucrania, uno de cada cien adultos está infectado.

Funciones de las sanciones penales

1. La cárcel impide al delincuente recaer en su delito mientras cumple condena.
2. Ayuda al delincuente a cambiar su comportamiento
3. Castigo por maldad
4. Disuade a las personas de delinquir en el futuro

Cuarentena

La Organización Mundial de la Salud dice: “no hay razones de salud pública que justifiquen el aislamiento o cuarentena basados únicamente en el hecho de que se sospeche o se sepa que una persona es seropositiva”.

Actividades con riesgo de transmisión del VIH

Se puede forzar a las personas a realizar dichas actividades (por ejemplo, la violación o pinchar a alguien con una aguja) o pueden participar con su consentimiento (por ejemplo, sexo consentido, o compartir jeringuilla).

Negligencia

Generalmente son negligencias graves, es decir, hacer caso omiso de la seguridad de los demás, más que una simple negligencia, que debería demostrarse para que el individuo en cuestión sea declarado culpable de un delito.

El virus del VIH

A pesar de los tratamientos disponibles actualmente, todavía no hay perspectivas de eliminar el virus del cuerpo completamente. Así que siempre quedará el riesgo de transmitir el virus.

Prevenir la infección

Cada infección de VIH que se detecta y se trata en las primeras fases se estima que evita el contagio de entre 10 y 20 futuras infecciones a largo plazo.

El uso del preservativo

Cuando se utiliza de manera coherente, reduce en un 80% el riesgo si lo comparamos con el sexo sin protección.

Prácticas sexuales

Con algunas prácticas sexuales, el riesgo de transmitir el virus del VIH es tan insignificante que una persona seropositiva puede practicar sexo seguro sin utilizar preservativo.

Diferentes tipos de propósitos criminales

• Voluntario: cuando se desea dañar a alguien
• Temeridad: se asume el riesgo de que lo que se hace puede causar daños
• Negligencia: no se pretendía causar daños, pero no se puso suficiente atención para evitar las consecuencias

Condenas por el VIH

Al menos 130 personas han sido condenadas en Europa por transmitir o exponer a otra persona a la infección por VIH. El 90% de los casos se dio mediante sexo consentido.

Register to download vote results of this PlayDecide game.Register